El agua es esencial para cualquier tipo de vida conocida, incluso es un componente esencial en el cuerpo humano, siendo un sesenta por ciento agua, es por eso que el almacenamiento de ella debe estar en buenas condiciones.
Al ser tan vital para la supervivencia, se convierte altamente necesario saber conservarla y como conservarla, la creciente sobrepoblación de la especie humana ha venido deteriorando el medio ambiente y ha puesto en jaque a varias otras especies con las que se comparten espacios.
Pese a que actualmente en la mayoría de asentamientos humanos existen entidades que se dedican al cuidado y tratamiento de aguas para convertirlas en aptas para el consumo humano.
Hoy te traemos 10 consejos para cuidar el agua, ponlos en práctica y verifica que se cumplan a cabalidad en tu hogar.
Si la fuente donde se extrae el agua es un pozo
Los cuidados con esta fuente hídrica son diferentes al de las fuentes donde el agua se mantiene en movimiento constante, al estar estancada el agua.
Se aconseja tapar la superficie del agua con una poli sombra o un plástico, evitando así el ingreso de animales medianos y de mugre, también se recomienda la instalación de una bomba de agua en el depósito de almacenamiento.
Si donde almacenan el agua son piletas
Estas deben ser purificadas con cloro, puesto que el mosquito Aedes Aegypti requiere de agua estancada para subsistir en los climas adecuados.
Para evitar la reproducción de este mosquito el agua debe ser cambiada cada cinco u ocho días, evitando así la gestación de los huevecillos que se planten en el agua durante ese lapso.
Si la fuente es una fuente hídrica
Las autoridades encargadas de la extracción del agua de dicha fuente, debe garantizar a la ciudadanía la potabilidad del agua.
De esta forma se evita la contaminación de esta fuente de agua, dejando las aguas residuales lejos de esta fuente y dejando siempre aguas abajo, sin contacto con esta y cualquier otra fuente hídrica aledaña al poblado.
Si cerca a la fuente hídrica hay cultivos
Se deben evitar los pesticidas y de sustancias químicas que lleguen a contaminar el agua que será empleada para uso de la comunidad.
También se debe ser consciente y darle el adecuado uso al agua que se emplee para cultivos y riegos de los mismos.
Te puede interesar: Servicio de Mantenimiento de redes hidraulicas
Si el agua es para consumo humano
El agua debe ser hervida por mínimo un minuto, eliminando cualquier microbio que esté en el agua, al conservarla, se debe mantener en un recipiente con tapa, así evitando que se contamine de nuevo.
Te puede interesar: Limpieza y desinfección de tanques
Si el agua se va a almacenar por un largo tiempo
Esta se debe mantener lejos de la luz solar, en lugares frescos y con sombra constante, de esta forma manteniendo el agua fresca y lista para el consumo humano.
Si el agua almacenada está guardada
Se debe cambiar de recipientes cada 5 días, evitando así el aparecimiento de algas o de microbios que se presentan en el líquido.
También se deben desinfectar los recipientes de almacenamiento antes de ser usados, la forma correcta es lavándose varias veces con cloro; el cloro es un elemento esencial para la desinfección.
Si el agua se almacena en tanques aéreos
Los tanques aéreos que almacenan agua potable pueden acumular impurezas y suciedad.
Para mantener el agua en sus mejores condiciones, es necesario inspeccionarla y desinfectarla aproximadamente cada seis meses; se mantienen flotadores mecánicos y automáticos, tapones de inspección, válvulas y colectores.
Si el lugar donde se almacena el agua posee fugas
Se perderán grandes cantidades de agua debido a fugas, evaporación (cuando el aire seca el agua) o infiltración (cuando el suelo absorbe agua).
Para ahorrar agua, en caso de fugas, repare o reemplace las tuberías, grifos y tanques de agua rotos. Las fugas también son un signo de posible contaminación, ya que los microorganismos y la suciedad pueden ingresar a los tanques y tuberías a través de las grietas.
Si el tanque de almacenamiento es para consumo o para uso
Hoy en día se recomienda utilizar un depósito de agua fabricado en polietileno, ya que este material no produce algas ni mocos y es fácil de limpiar.
Además, previene la corrosión y evita el paso de la luz. Además, el color es la clave: el azul se usa para el agua potable y el negro para las fosas sépticas.
En resumen
Los cuidados de las fuentes hídricas o de lugares donde se almacena el agua son variados y depende mucho del uso que se le dé. Roldan Asociados, es una empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente y trabaja de la mano con el cuidado y correcto almacenamiento de agua. Los anteriores nombrados son algunos de los más comunes o con los que tendremos encuentros a menudo.
Somos conscientes que estamos viviendo en una época bastante crucial en el cuidado del medio ambiente y el uso adecuado del agua es esencial para la supervivencia de nuestra especie. Te invitamos a estar comprometido, hacer el cambio y actuar ahora. En Roldan Asociados contamos con personal altamente capacitado en el mantenimiento de redes hidráulicas. Contactanos y conoce nuestros servicios para ayudarte a contribuir con el cuidado y correcto almacenamiento del agua.