Reconocer que la planificación para el mantenimiento de edificios es una necesidad, debido a la necesidad de dar una respuesta a tiempo en pro de ahorrar costos y evitar daños. Esto debe tomarse en cuenta incluso cuando los sistemas de construcción se diseñan e instalan correctamente, ya que los componentes tienen una vida útil limitada.
Recuerda que nada es eterno y por tanto requiere de cuidados para garantizar su integridad y aumentar su vida útil.
Por otro lado, dentro de la planificación para el mantenimiento de edificios debemos considerar que cada componente del edificio funciona de manera distinta, por ende, es necesario revisar de manera minuciosa y detallada ya que su vida útil varía. En conclusión, cada componente puede requerir un mantenimiento o reparación con una frecuencia diferente.
¿Qué es la planificación del mantenimiento de edificios?
La planificación de mantenimiento de edificios implica la supervisión de condiciones del activo para evaluar la necesidad de trabajo de mantenimiento a corto, mediano y largo plazo. La necesidad de contar con la planificación está dada en lograr tomar decisiones que se basan en la disponibilidad de:
- Herramientas
- Mano de obra
- Y recursos.
Asertividad en la planificación
Ten presente que contar con una planificación asertiva permitirá no exceder su presupuesto con una planificación deficiente, evitando que el mantenimiento pueda resultar mucho más costoso.
Por lo cual ten presente factores como:
- La gestión de un personal técnico que puede ofrecer un número limitado de horas-hombre por día.
- La compra de materiales y herramientas debe programarse con anticipación para evitar retrasos.
- Las tareas de mantenimiento de edificios en Bogotá deben tener una interferencia mínima con otras actividades en el edificio.
- El alcance del trabajo debe estar claramente definido para evitar todo tipo de contratiempos que retrasan las labores.
La importancia de la planificación para el mantenimiento de edificios es un tema donde se deben evaluar muy bien las tareas y frecuencia en las que se deben realizar. Por ejemplo, un error común es utilizar el mantenimiento correctivo, donde el personal técnico siempre está en espera para solucionar problemas. Sin embargo, este mantenimiento no suele ser el ideal en pro de controlar el presupuesto de mantenimiento, puesto que la prevención tiene un costo menor que la reparación. Dicho de otra forma, si se presenta una avería importante, esto impediría que los empleados puedan trabajar.
Encontrar el mejor momento para el mantenimiento de edificios
Idealmente el mantenimiento de edificios consta de inspeccionar y reparar antes de la época del año en que más se necesitan. Incluso cuando los sistemas del edificio han funcionado correctamente o las estructuras a plena vista se ven en buen estado, son necesarias las inspecciones periódicas para evitar averías o daños graves.
La importancia de estos está dada, a evitar puesto que los equipos pueden fallar repentinamente y sin advertencia en algunos casos, pero la mayoría de los problemas de rendimiento muestran señales de advertencia.
Recuerda siempre se encontrarán señales de alarma.
Ten presente que la forma más rápida y económica de solucionar un problema de mantenimiento es no dejar que suceda en primer lugar. Por ende, el mantenimiento preventivo para los edificios es de suma importancia.
¿Por qué el mantenimiento correctivo gasta más recursos?
Esperar a que ocurran los problemas antes de solucionarlos es muy caro e ineficaz. Como resultado, el mantenimiento y reparación de edificaciones correctivas consume más recursos que el mantenimiento preventivo. El mantenimiento preventivo se puede programar dentro del horario laboral, mientras que el mantenimiento correctivo a menudo implica horas extraordinarias. Por esta simple razón, el mantenimiento correctivo tiene costos laborales mucho más altos.
Con el mantenimiento preventivo, los técnicos saben exactamente qué herramientas y materiales deben estar disponibles. Por otro lado, el mantenimiento correctivo implica compras de emergencia y apresuramiento a la ferretería. El tráfico puede ser un problema y es posible que los proveedores se hayan quedado sin ciertos suministros. El mantenimiento preventivo se puede programar durante las horas en las que su impacto en la operación del edificio es mínimo, mientras que el mantenimiento correctivo no se puede programar.
En conclusión
- El mantenimiento preventivo ahorra tiempo y dinero a largo plazo, pero requiere un compromiso de tiempo para planificar las actividades y definir su alcance. Como resultado, el mantenimiento preventivo a menudo parece más complejo al principio. Sin embargo, el tiempo invertido en la planificación y programación es un pequeño precio que pagar por los recursos ahorrados cuando los problemas se solucionan antes de que ocurran.
- Al implementar una planificación para el mantenimiento se deben generar las actividades de mantenimiento normalmente ya asignados y se necesitan realizar informes para dar seguimiento del trabajo completado y planificar otras actividades. Por ende, contratar empresas de mantenimiento y reparación expertas y profesionales, minimizará los riesgos. Igualmente, recuerda que el objetivo es maximizar el porcentaje de tiempo que el personal de mantenimiento dedica a la prevención y minimizar el tiempo dedicado a las reparaciones de emergencia. De esta manera, los edificios tendrán un mayor valor y la imagen corporativa de la empresa siempre será la mejor frente a los clientes.
La planificación del mantenimiento de edificios déjala en manos de Roldán empresa con más de 30 años de experiencia en el cuidado de edificios en Bogotá. Ten presente la gran importancia que tiene para que no se presenten daños y averías relevantes que pongan en peligro la integridad de los trabajadores y afecten el valor de la propiedad. Ya sea que necesiten un mantenimiento preventivo, correctivo o predictivo cuenta con profesionales capacitados. ¡Contáctanos ahora!